Nita y Ramona

yo soy gratitud

Emilly Marcondes

Club Actual

Burela FS

Posición

Pivot

Edad

30

Origen

Brasil
yo soy gratitud · yo soy gratitud · 

Arquitectura de la Mentalidad

Los 4 Pilares

Emoción / Propósito

Su historia emocional
«Solo quería el fútbol… fue mi manera de sobrevivir. A los 14 me dejó salir, y desde ahí, nunca más volví a casa.»
Sus aprendizajes
«La resiliencia para mí es no parar… llevo desde pequeña pensando así.»
Sus palabras
«Soy una mezcla de competitiva al extremo y tranquilidad.»
«Desde pequeña decía que quería ser futbolista. Nunca pensé en otra cosa.»
«No me gusta ser portada, cuanto más lejos del foco, mejor.»
Lo que la mueve
«Mi cabeza: fútbol, fútbol, fútbol. Lo único que me importaba era jugar.»
Ejercicio práctico
Reconecta con tu raíz.
Escribe cómo fue tu primer contacto con lo que te apasiona y qué sentiste
Anota lo que aún te sigue moviendo cada vez que entras a la pista.
Si has seguido, graba un audio a tu “yo de 14 años” agradeciéndole por no rendirse.

Mentalidad / Creencias

Su forma de pensar
«Sentía que mi oportunidad de irme a jugar tan pequeña estaba mal, pero era mejor que quedarme en casa.»
Sus palabras
«Sabía que no podía pedir ni un euro a mi madre… entonces entendí que el fútbol era mi única salida.»
«Sé que no puedo bajar el nivel, porque tengo ese peso dentro de pista.»
«El ego siempre queda en la parte de la competitividad… hay que tragárselo.»
Ejercicio práctico
Tu cabeza es tu ventaja.
Enumera 3 decisiones valientes que tomaste cuando nadie te apoyaba.
Revisa qué pensamientos te frenan antes de competir y reemplázalos por afirmaciones.
Haz un plan para crecer cuando la presión aumenta (rutina, aliados, hábitos).

Valores / Principios Éticos

Lo que quiere dejar
«Sé el peso que tengo dentro del colectivo y quiero seguir para ver hasta dónde podemos llegar.»
Sus palabras
«Tener mis pies para ir al baño tranquilamente es algo mágico… algo de primera clase. Soy una persona agradecida»
«Respeto. Para mí todo es respeto.»
«Intento no compartir los títulos individuales, eso genera importancia equivocada.»
Ejercicio práctico
«Lidera sin hablar.»
Identifica un momento donde tus acciones cambió el ánimo del equipo sin decir nada.
Escribe lo que quieres que una jugadora diga de ti dentro de 5 años.
Durante una semana, haz actos de liderazgo invisible (apoyar, observar, guiar sin hablar).

Disciplina Física / Cuidado Personal

Su forma de cuidarse
«He aprendido a manejarme en situaciones que antes no podía… conciliar fútbol con todo lo demás.»
Su relación con el cuerpo
«Salí de casa con 14 y desde entonces aprendí a sobrevivir. Mi cuerpo es mi herramienta para ello.»
Cómo se mantiene preparada
«Intento demostrar con hechos. No con fotos. Con hechos.»
Sus palabras
«Hoy valoro cosas que antes ni pensaba… tener salud ya es primera clase.»
«El fútbol sala es muy físico… el cuerpo tiene que estar preparado para todo.»
«Demuestro entrenando, no hablando.»
Ejercicio práctico
«Prepara tu cuerpo con propósito.»
Crea una rutina diaria donde entrenes como si te prepararas para algo. .
Reduce 1 distracción diaria que afecta tu descanso físico y mental.
Evalúa tu semana en función de cómo trataste a tu cuerpo.

Logros

Premios Individuales

Mejor Jugadora del Mundo (2024) – Futsal Planet · Jako Futsal Awards

MVP de la Primera Iberdrola de Fútbol Sala – 2023 y 2024 (por votación de sus compañeras)

Mejor ala diestra del campeonato – 2023

Finalista como mejor ala izquierda – 2023

MVP de la Copa de la Reina – 2021 (con Torreblanca Melilla)


Títulos Nacionales con Burela FS

Liga (Campeona) – 2022/2023, 2023/2024

Supercopa de España (Campeona) – 2021, 2022/2023, 2023/2024

Copa de la Reina (Campeona) – 2021/2022

Copa Galicia (Campeona) – 2022/2023

Subcampeona de Liga – 2021/2022


Títulos Internacionales

Campeona de la Copa América – 2023 (con la Selección Brasileña)

Campeona Futsal Women’s European Champions (Lugo) – 2021

Su Colección

El valor de la gratitud

Hemos representado el concepto de Gratitud por todas las personas que la han acompañado en un cuadro con mucha textura, donde cada persona está viviendo su momento pero todos forman parte de un único viaje. El de Emilly Marcondes.

Gratitud como disciplina y forma de vida.

Reconocimiento a su camino: desde Ilha dos Valadares hasta el mundo.

Fuerza silenciosa. Resiliencia. Propósito.

Liderar sin olvidarse de quién fue.


Emilly es resiliencia en estado puro. Salió de casa con 14 años sin saber si volvería, con una sola cosa clara: «mi única licencia son mis pies». Su infancia fue marcada por el rechazo, el sacrificio y el silencio, pero nunca soltó el balón. El fútbol sala no fue un deporte, fue su forma de sobrevivir.

Con un carácter competitivo por dentro y tranquilo por fuera, combina disciplina invisible con un respeto absoluto por el juego. No le interesa el foco ni los trofeos individuales, le interesa dejar huella desde el trabajo silencioso, el liderazgo interno y el compromiso con el equipo.

No busca brillar, busca impactar sin hablar. Es la que sube el nivel con un grito. La que pide perdón si hace falta. La que no se olvida de lo que costó llegar hasta aquí.

Emilly no juega por ganar. Juega porque no sabe vivir sin esto.

yo soy gratitud

Explora la mentalidad de otra deportista

JUEGO DE REINAS DE NITA Y RAMONA

El trivial de mentalidades de élite