Nita y Ramona

Yo Soy Disciplina

Irene Samper

1

Club Actual

Burela FS

Posición

Ala

Edad

26

Origen

Zaragoza
Yo Soy Disciplina · Yo Soy Disciplina · 

Arquitectura de la Mentalidad

Los 4 Pilares

Emoción / Propósito

Su historia emocional
«Yo empecé a jugar en el cole cuando tenía 5 añitos… me encantaba, me encantaba.»
Sus aprendizajes
«Tienes que ser consciente, realista y mirarte al ombligo para ver los errores.»
Sus palabras
«Soy muy perfeccionista y muy exigente conmigo misma.»
«Creo que soy empática, puedes hablar conmigo dentro y fuera del campo.»
«A mí me encanta ver que las compañeras progresan y decírselo.»
Lo que la mueve
«Tenía esa hambre y esa ambición de querer más y fue lo que me llevó a dar el salto.»
Ejercicio práctico
«Recuerda por qué empezaste.»
Graba un audio a tu “yo de ayer” agradeciéndote por tus avances.
Escribe qué sentías cuando jugabas de pequeña.
Haz una lista de momentos donde estuviste a punto de rendirte y por qué no lo hiciste.

Mentalidad / Creencias

Su forma de pensar
«Si quieres ser atrevida necesitas tener confianza en ti misma, porque si no, no vas a intentar nada.»
Sus palabras
«He pasado de ver mis errores como algo que me quitaba confianza a verlos como deberes para mejorar.»
«Empecé a trabajar con psicólogos y me vino genial para reforzar mi confianza.»
«Si tú puedes dar un 100, entonces da un 100, no un 70.»
Ejercicio práctico
«Transforma error en acció.»
Cada vez que falles, anota cómo lo vas a mejorar la siguiente vez.
Haz un “informe de errores” de cada partido y crea una mini-rutina para trabajarlos.
Pide feedback específico a tu entrenador/a sobre un error que te haya molestado mucho.

Valores / Principios Éticos

Lo que quiere dejar
«Que el grupo y la comunicación son la clave para ganar cosas grandes.»
Sus palabras
«Me encanta dar feedback positivo cuando una compañera lo hace bien.»
«Antes no me daba cuenta de lo que estaba mejorando… ahora sí y me gusta notarlo.»
«El grupo es lo que tira de esto, está claro porque es un deporte colectivo.»
Ejercicio práctico
«Lidera desde la empatía.»
Da reconocimiento público a 3 compañeras esta semana.
Escucha activamente durante entrenos sin intervenir.
Haz una reunión 1 a 1 con una compañera para compartir cómo mejorar.

Disciplina Física / Cuidado Personal

Su forma de cuidarse
«Aquí he aprendido sobre alimentación, hábitos, cosas mentales que nunca había trabajado.»
Su relación con el cuerpo
«Antes no cuidaba ni mi alimentación, ni el sueño, ni el descanso… ahora todo eso lo valoro muchísimo más.»
Cómo se mantiene preparada
«Me voy de vacaciones y aún así entreno. La gente dice ‘estás loca’, pero yo sé que sino luego me costará más.»
Sus palabras
«Disciplina. Para mí es lo que más me representa y representa mi juego.»
«El talento sin disciplina no vale para nada.»
«Muchas niñas con talento se han quedado ahí por no ser constantes con su cuerpo y su mente.»
Ejercicio práctico
“Cuerpo como herramienta, no como obstáculo”
Planifica tus descansos y activa un día de entrenamiento mental.
Crea una rutina post-partido que incluya físico + mental
Haz seguimiento de tu alimentación y sueño durante 7 días y corrige 1 hábito.

Logros

Palmarés de Irene Samper

Eurocopa: 3
2019, 2022, 2023

Liga Española: 2
2022-23 y 2023-24

Copa de España: 2
2022 y 2023

Supercopa de España: 3
2021/2022, 2022/2023, 2023/2024

Campeonato de Europa de Clubes de fútbol sala femenino: 1
2021

Segunda División Liga Española: 1 título (2014/15)

Copa Gobierno de Aragón: 2 títulos

Campeona Torneo de la Victoria con la selección española: 2
2017 y 2018

Campeona Torneo IV Naciones con la selección española (2017)

Mejor jugadora de la final de la Supercopa 2023/24

Su Colección

Hemos representado el concepto de disciplina a través del amanecer, el momento en que todo comienza. La luz que emerge simboliza el compromiso diario, la constancia y el de cada entrenamiento. Como el sol que nunca falla en su salida, la disciplina es la que marca el camino, recordándonos que cada día es una nueva oportunidad para mejorar. Como Irene Samper. Tiene una ética de trabajo impecable: entrena a diario, cuida su cuerpo, se exige.

Es muy perfeccionista, pero ha aprendido a gestionar la presión con alegría y conciencia.

Lidera con empatía: exige, pero también reconoce el esfuerzo de sus compañeras.

Se toma el deporte en serio, pero disfruta el proceso y contagia energía.

Habla desde la experiencia real y desde el compromiso personal.


Irene es una jugadora con dos caras y una sola verdad: fuera de la pista es sonrisa, dentro es fuego.

Desde pequeña ha sido perfeccionista, exigente y valiente. Se enamoró del fútbol sala a los cinco años, cuando jugaba sola con chicos en el patio del cole. Desde entonces, nunca paró.

Aguantó comentarios machistas desde los 6 años, lloró en su primer partido oficial, pero no se fue. Siguió. Luchó. Creció.

Pasó de entrenar 3 días por semana con táper en el coche a vivir en un pueblo donde se entrena 7 veces por semana para ser profesional de verdad. Y no se queja: «Lo hice para ponerme la camiseta de las que tienen que ganar».

Cree que el talento no basta. Cree que la disciplina es lo que te separa del resto. Exige a sus compañeras lo mismo que a sí misma. Y no por ego, sino porque sabe lo que cuesta llegar.

Hoy, Irene no entrena por hobby. Entrena por sí misma y eñ deporte femenino.

Yo Soy Disciplina

Explora la mentalidad de otra deportista

JUEGO DE REINAS DE NITA Y RAMONA

El trivial de mentalidades de élite